Mostrando entradas con la etiqueta ISAAR (CPF). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISAAR (CPF). Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2011

Descripción Archivística De Pinturas Selectas De La Exposición: “ COLECTIVA DE PINTORES PANAMEÑOS

Este trabajo de la descripción archivística de 20 pinturas individuales, las cuales fueron creadas por diferentes pintores y las cuales fueron parte de la exposición: “Colectiva De Pintores Panameños”. Las normas que se usaron para realizar las descripciones fueron la ISAD (G), 2000; ISAAR (CPF), 2004 y la ISO 690-2, 1997. El siguiente filminas reflejan el trabajo que se realizo.


Tabla de Comparación: ISAD (G), ISAAR (CPF), Norma ISO 2788-1986

La norma  ISAAR (CPF) sirve de guía para elaborar registros de autoridadde archivos que proporcionan descripciones de entidades(instituciones, personas y familias) asociadas a la produccióny a la gestión de archivos.Esta norma está concebida para que los registros deautoridad de archivos se puedan compartir, fomentando laelaboración de descripciones consistentes, adecuadas y autoexplicativas de las instituciones, personas y familias queproducen los documentos

La norma ISAD (G) constituye una guía general para la elaboraciónde descripciones archivísticas.La finalidad de la descripción archivística es identificar yexplicar el contexto y el contenido de los documentos dearchivo con el fin de hacerlos accesibles. Los procesosdescriptivos pueden comenzar con anterioridad o sersimultáneos a la producción de los documentos y continuar alo largo de todo su ciclo vital. Estos procesos permitenestablecer los controles intelectuales necesarios para que lasdescripciones fiables, auténticas, significativas y accesiblespuedan mantenerse a través del tiempo.

Tabla de Comparación: ISAD (G), ISAAR (CPF), *Norma ISO 2788-1986